
Jornada Solidaria por las mujeres forzadas a migrar y refugiadas en Centroamérica
Con tu inscripción, estarás contribuyendo a ofrecer alojamiento temporal, alimentos, bienes de primera necesidad, apoyo psicosocial y asesoramiento legal a mujeres en procesos de movilidad forzada en Centroamérica.
Datos básicos
Cuándo: Domingo, 26 de octubre de 2026
Lugar: Francisco Bergamín, 32
Pamplona, Navarra/Nafarroa España
Población: Pamplona
Provincia: Navarra
Fechas de inscripción: hasta el 24 de octubre de 2025 hasta las 14:00
Tarifas
Menú
Ensaladilla, macarrones y pollo
Menú solidario

El Colegio San Ignacio, el Centro Loyola, el Centro Lasa y la ONG jesuita Alboan, coorganizan esta jornada solidaria el próximo domingo 26 de octubre, que dará comienzo a las 11:00 de la mañana y que contarás con las siguientes actividades:
Programa
11:00 – Eucaristía en la capilla del colegio
12:00 – Juegos y actividades para toda la familia
13:00 – Marcha popular por el centro de Pamplona
14:00 – Comida solidaria
15:00 – Concierto de “La banda del patio”
Mujeres en Marcha
El fenómeno migratorio es uno de los mayores retos al que nos enfrentamos como humanidad. En el mundo hay unos 281 millones de migrantes internacionales (Informe ONU Migración). Sin embargo, cada vez son más las personas que se ven obligadas a desplazarse debido a situaciones de conflicto, violencia, inestabilidad política o económica y desastres naturales, que amenazaban su vida o su libertad.
La mayoría de estas personas son mujeres, que a menudo viajan acompañadas de sus hijas e hijos. La ausencia de regularización de los procesos migratorios deja a las personas que huyen en una situación de desamparo legal, expuestas a todo tipo de abusos y explotación.
Los riesgos son aún mayores para las mujeres. A las discriminaciones por raza, etnia, clase social o religión, se le suman otras específicas asociadas a su género que adquieren distintas formas de violencia: acoso, abuso sexual, embarazos forzados, extorsiones, secuestros, asesinatos, esclavitud y trata de personas.
Países como Panamá, Costa Rica, Honduras o Guatemala, son lugares tanto de origen como de tránsito y acogida para mujeres migrantes, muchas de las cuales viajan solas o con menores a su cargo hacia Estados Unidos.

El impacto de tu participación
Alboan colabora con el Servicio Jesuita a Migrantes en Centroamérica, una red de organizaciones que ofrece asistencia humanitaria, apoyo legal y sanitario, y promueve el empoderamiento económico de las mujeres, especialmente aquellas que han sido víctimas de violencia basada en género. Los fondos recaudados con tu participación se destinarán a la entrega de kits de emergencia que incluyen alimentos, productos de higiene y otros elementos esenciales. Sólo en Costa Rica, el Servicio Jesuita a Migrantes distribuye anualmente:
– 5.000 “Kits Humanitarios”. Cada Kit contiene alimentos, productos de higiene, sanitarios, ropa. El coste medio de cada Kit es 3€.
– 1.000 “Bonos de Alimentos” para familias. Cada Bono tiene un coste de 7€.